Vitamina B12

La Vitamina B12, descubierta en 1948, también conocida con el nombre de cobalamina, es uno de los elementos más esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, a pesar de ser un tanto desconocida. Es de vital importancia porque nos ayuda a la fabricación de hemoglobina y células así como sirve de ayuda a nuestro sistema nervioso.

La falta de Vitamina B12, puede provocar serios problemas a nuestro organismo tales como anemia perniciosa, degeneración nerviosa, entumecimiento y hormigueo de las extremidades, problemas menstruales y úlceras en la lengua.

La vitamina B12 no se encuentra en los vegetales, por lo tanto si la persona es un estricto vegetariano deberá consumir suplementos alimenticios que permitan reemplazar dicho elemento.

Los alimentos ricos en Vitamina B12 son las carnes rojas y principalmente hígado yriñones, además de huevos, lácteos, atún, sardinas y almejas.

Es importante saber que el alcohol o las pastillas para dormir pueden interferir en la correcta asimilación de esta vitamina, además a partir de cierta edad la absorción se ve afectada por la disminución de ácidos gástricos.

El tabaquismo, el abuso de laxantes, el uso de ciertas medicaciones (contra la acidez, la gota y la epilepsia) y la enfermedad de crohn o la colitis ulcerosason otras de las causas de la falta de vitamina B12 en nuestro organismo.