Qué es la jalea real y para qué sirve

La jalea real es un producto natural con muchas propiedades bondadosas capaces de ayudar al organismo en múltiples funciones biológicas.

¿Qué es jalea real?

La Jalea de las abejas es una secreción fluida que elaboran las abejas obreras para alimentar a las larvas de la colmena durante sus tres primeros días de edad y a la Reina durante toda su vida. Se crea en sus glándulas de las faringes a partir de miel, néctar y agua que recogen del exterior, mezclándose con saliva, hormonas y vitaminas en su interior.

Propiedades de la jalea real

  • Es energética y estimulante.
  • La jalea real ofrece mayor resistencia mental en periodos de estrés o fatiga.
  • Utilizada en afecciones gastrointestinales por su aporte de vitamina PP.
  • Retarda los efectos de envejecimiento prematuro.
  • A pesar de su aporte en azúcares, tiene propiedades antidiabéticas.
  • La jalea real es recomendada en estados post-operatorios por su gran riqueza en vitaminas, minerales y oligoelementos. Además ayuda a recuperar el apetito y mejora el sistema inmunológico.
  • Ideal, pues, para niños o personas inapetentes que además no tienen resistencia ante las infecciones.

Información nutricional de la jalea de las abejas

  • Dentro de su rica composición, contiene un gran número de proteínas y vitaminas del grupo B, las cuales nos ofrecen una acción renovadora desde un punto de vista físico y psíquico.
  • Su concentración en fósforo y azufre la convierten en un complemento importante para el crecimiento y la energía intelectual.
  • La jalea real posee aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Proporciona vitamina E, especialmente necesaria en la reproducción y el embarazo.
  • Y aunque en menor cantidad, la jalea real también posee vitaminas A, C y D.

La jalea real tiene propiedades antisépticas y bactericidas que refuerzan tu organismo ante las agresiones externas. Por ese motivo mucha gente la toma en los cambios de estación o antes del invierno para prevenir catarros.