Los 10 beneficios del limón que no conocías

El limón proviene del árbol llamado limonero, de origen asiático y extendido hoy en día a la mayoría de los países. Se utiliza para sazonar ensaladas, para preparar la limonada tradicional (agua, limón y azúcar) y como “medicina” (limón, miel y agua). Pues hay muchos beneficios del limón.

Diez beneficios del limón y la vitamina C

  1. Para enfermedades del hígado y de la vesícula biliar, ya que estimula las secreciones biliares,  nos ayuda a digerir los alimentos grasos. Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen con un chorrito de limón en ayunas (ensalivar lentamente) tienen un efecto sorprendente sobre hígado y vesícula.
  2. El limón es muy conveniente cuando tenemos colesterol, ya que facilita su eliminación.
  3. El limón es ideal para combatir la hipertensión arterial, ya que contiene un elevado nivel de potasio y un bajo contenido en sodio. Si hemos de evitar la sal, el limón nos puede servir para aderezar carnes, pescados y ensaladas.
  4. Su riqueza en vitamina C, su efecto refrescante y su capacidad depurativa del hígado lo hacen muy conveniente ante una fiebre o proceso gripal. Si la persona tiene fiebre, pero siente mucho frío conviene tomarlo con agua caliente y miel.
  5. Para muchos problemas de encías, ya que es antihemorrágico y rico en vitamina C (hacer enjuagues mitad agua mitad limón).
  6. Mejora las afecciones de garganta (anginas, faringitis, etc.) Tomar limón con agua calentita y miel (también hacer gárgaras con esta mezcla).
  7. Los diabéticos se beneficiarían en gran manera bebiendo agua con un chorrito de limón (les depura, re-mineraliza y estimula al Páncreas y al Hígado).
  8. Puede ser de gran ayuda en algunas congestiones y dolores de cabeza si van relacionados con el hígado (por ejemplo cuando sobrevienen tras una comida grasa o copiosa).
  9. Su riqueza en vitamina C es ideal para fortalecer los capilares y evitar la tendencia a alergias, hematomas, benitas en forma de araña (fragilidad capilar).
  10. Para pieles grasas podemos frotar suavemente la piel con un algodón empapado en zumo de limón y dejarlo secar.

Beneficios del limón, sus vitaminas 

En cuanto a minerales contiene especialmente potasio, calcio, magnesio, fósforo y azufre. Lo ideal sería lavarlo y licuarlo con su piel y todo, ya que esta es riquísima en nutrientes. Hay muchas personas que lo utilizan (sin diluir) para heridas y picaduras, ya que desinfecta, corta la hemorragia y facilita la cicatrización. Estos también son algunos de los beneficios del limón.