La nueva materia vida saludable

La materia de vida saludable es una asignatura única en la historia de México. Surge con la preocupación de proteger a los niños de las enfermedades crónicas mediante la educación. Había mucho por hacer y faltaba enfatizar en la salud y los estilos de vida de una forma unificada.

Los problemas de salud relacionados con la mala nutrición han estado en crecimiento, incluso en plena emergencia epidemiológica, por eso es importante tener la perspectiva de la educación y buscar una respuesta que permita generar mucho más posibilidades de prevención y control.

La nueva materia vida saludable en México

En otros países existen materias de salud o equivalentes que permiten generar competencias alrededor de los estilos de vida saludables.

Por eso en México se conformó un grupo de expertos de más de ocho instituciones y más de 20 especialistas que han trabajado en el entorno de la salud escolar. Este equipo estuvo revisando de forma sistemática como intervenir en las escuelas y se revisaron más de 200 documentos en prácticamente todos los países de lo que se está haciendo bien en otras partes del mundo.

También se hizo una revisión de cuáles son los mejores materiales disponibles para poder orientar mejor sobre la salud a la población escolar. Se encontraron tres temas muy importantes que son fundamentales.

  • Actividad física
  • Higiene y limpieza
  • Alimentación

Es importante que el programa tenga una manera efectiva de comunicar los problemas. Por ejemplo, se hablaba de alimentación correcta con el plato del buen comer, pero no se habla de cuál es su función y no se habla de alimentación saludable sostenible. Debemos tener una perspectiva no solo individual, sino pensar en el bienestar de generaciones presentes y futuras.

Comer mal es un concepto abstracto, ahora se tendrán herramientas que van a permitir entender de manera más precisa a identificar qué alimentos deben evitarse.

Ejemplos de herramientas de la nueva materia vida saludable

Los sellos de advertencia que sirven para la orientación alimentaria de los escolares, donde van a comprender las razones que hay detrás de cada sello.

La dieta tradicional mesoamericana que es la dieta que encontramos en una milpa, la cual tiene elementos que son sostenibles, sustentables y asequibles. Se trata de privilegiar este tipo de alimentación y la forma de obtener estos los alimentos con la siembra.

La conocida jarra del bien beber que nos ayuda a entender la importancia de una buena hidratación, en un país de 40 mil muertes por año debido al consumo de bebidas azucaradas.

Educación física en la nueva materia vida saludable

En el área de actividad física al interior de las escuelas se tienen muchas limitaciones de infraestructura y de tiempo asignado. Necesitamos que la actividad física esté en todos los espacios y en todos los momentos de la vida. Tenemos que imitar a los países que no tienen estos problemas. Vamos a promover el caminar, evitar transportes, utilizar transporte activo como bicicletas, hacer pausas activas y disminuir el tiempo sedentario. Los niños mexicanos tienen más horas sedentarias que los niños de otros países. Esto tiene mucho que ver con el uso de pantallas y videojuegos que aumento con la cuarentena.

Las horas de sueño se han visto reducidas por todas estas tecnologías y tiene efectos sobre la salud de los niños. Finalmente la higiene y limpieza, como la salud oral para combatir la epidemia de caries y de enfermedades dentales por consumo de bebidas azucaradas. La higiene también previene infecciones con el correcto lavado de manos. Esto incluye la limpieza en las escuelas y su entorno, así como el cuidado del medio ambiente. La salud del planeta también debe ser un énfasis a lo largo de toda la materia

Diplomado para docentes en la nueva materia vida saludable

Se va a impartir un diplomado a nivel nacional sobre la nueva materia vida saludable con los mejores elementos y expertos revisando los contenidos. También se ha hecho una selección y actualización de materiales que son libros y medios digitales de alto nivel. Estos deben estar actualizados para que transmitan lo mejor de la ciencia a los niños.

Los maestros deben tener las competencias adecuadas y las herramientas para que de forma unificada trasmitan los elementos de salud, higiene, limpieza, alimentación, actividad física y medio ambiente. La nueva materia vida saludable debe tener una gran malla curricular sobre salud. Debe ser una materia unificada que permita una perspectiva diferente del cuidado del individuo y del planeta.

Muchas veces se ha discutido el papel de la educación en la prevención y control de obesidad. Sabemos que hay un papel esencial por parte de la educación y esta es una de las estrategias. Problemas como el sedentarismo y la alimentación, se han visto modificados por campañas donde se advierten las consecuencias por consumo de alimentos saturados en grasas, azúcares y con alto contenido de sales.

La asignatura de vida saludable para el ciclo 2021, se inscribe en el área que llamamos desarrollo personal y social. En esa área se encuentra materia como la educación física, artes y educación socio emocional.

Sin lugar a dudas estas implementaciones del programa educativo, son cambios significativos para la educación pública en México respecto a la salud.