El pan integral

A la hora de hablar del pan integral, debemos recordar que hasta hace una década,encontrar pan integral en las panaderías del barrio era poco comúnAhora, ya es posible y se prefiere, debido a las bondades que se han promocionado activamente e ininterrumpidamente.

Definitivamente el pan integral es la mejor opción ante el pan de harina blanca. Sin embargo, esta opción está aún alejada de nuestras mesas ya que la mayor parte de panaderías no tienen el pan integral verdadero. Casi todas las panaderías comunes, por no decir todas, utilizan harina blanca a la que agregan salvado de trigo y/o colorantes oscuros. Esto en la realidad sigue siendo pan blanco, ligeramente mejorado.

[orbital_cluster pages=»343,156,435″ order=»DESC»]

contenido del pan de trigo 

Si bien es cierto contienen más fibra, no aportan mayores nutrientes, debido a que en el proceso de pulido del grano de trigo se le extrae el germen que es considerado uno de los elementos más valiosos en la nutrición. Hay que recordar, que el pan tiene unas 4 calorías por gramo, sin embargo, la mantequilla, chorizo, frituras u otros que se le puede agregar tienen mucho más. Lo ideal es comer el pan con pocos agregados si no desea aumentar de peso.

El mito de desechar la miga para no engordar es más psicológico, ya tanto la miga como la corteza tienen los mismos componentes y lo que está haciendo en realidad es tirar el dinero, ya que comiendo la miga, compraremos menos pan.

El problema de la harina blanca es que produce desmineralización en el organismo debido al exceso de almidón. Ahora bien, tanto el pan blanco como el integral si los comes demasiado te engordarán, pero el integral por su contenido de fibra produce sensación de saciedad, mientras el blanco produce mayor ansiedad de comer.

Si se quiere adelgazar, es preferible comer pan, y no galletas de harina de trigo, sean o no integrales, ya que las galletas contienen más grasa.

¿Que es el pan integral?

El pan es una costumbre que no debe ser utilizada indiscriminadamente. Es un producto más, no el único producto para el desayuno o almuerzo. Se debe variar día a día o en todo caso no tener excesos de ningún producto.

Puedes intentar hacer un pan casero de vez en cuando. Recomendando conseguir harina integral. El trigo integral garantiza un producto nutricional saludable. Además, hacer pan también puede ser divertido.

Si te animas a hacer tu propio pan, si no consigues harina integral, puedes agregarle semillas de girasol, germen de trigo, pasas, nueces, salvado.

La receta del pan más recomendable incluye un buen amasado y dejar reposar la masa convenientemente. Con la receta del pan casero, ya no tienes que agregarle más ingrediente para hacerte un emparedado. Y será un producto alimenticio mucho más completo.

Existen ahora, a precios muy asequibles, máquinas caseras de hacer el pan, que hacen todo prácticamente solas y que es una excelente alternativa.

El pan blanco, no debe ser un alimento de mayor relevancia. De hecho, en las últimas décadas no ha aportado mayores soluciones a la alimentación, tan sólo como parte una costumbre o para las insalubres comidas rápidas.

El pan integral derivado del trigo integral si puede mejorar la alimentación y la salud, debe procurarse que tengan los mejores ingredientes. Si no lo haces en casa, lee las etiquetas y fíjate que diga harina integral, más no harina blanca enriquecida o agregado de salvado.